sábado, 1 de junio de 2013

"Lasaña" de berenjena.

He hecho un nuevo descubrimiento y estoy encantada con él: ¡lasaña de berenjena! Es una mezcla  de recetas que miré en internet y mi imaginación, y ha salido una receta fácil, saludable, barata, rápida y, lo mas importante, riquísima. Allá vamos.

"Lasaña" de berenjena terminada.

Necesitamos:

-1 berenjena grande o varias pequeñas.
-1/2 cebolla (opcional)
-1/2 tomate (opcional).
-Tomate frito.
-Queso. Es importante que sea uno que funda bien.
-Jamón york.
-Sal y aceite.

Cortamos las berenjenas a lo largo. Si no os gusta mucho la verdura cortarlas finitas y ni lo notaréis. Ahora las ponemos en una fuente con sal y las dejamos media hora para que suelten agua.
Berenjenas cortadas con sal.

Mientras, preparamos la salsa de tomate poniendo un poco de aceite en una sartén y sofriendo la cebolla y el tomate bien troceados con un poco de sal. Cuando estén bien hechos añadimos un tomate frito cualquiera, añadimos albahaca y listo. Podéis usar simplemente el tomate frito pero yo preferí hacerlo así porque queda más sabroso.
Cebolla y tomate rehogándose antes de añadir el tomate frito.

Ahora secamos las berenjenas con papel o un trapo limpio y las pasamos por una sartén con muy poco aceite hasta que se doren.

Sobre una bandeja apta para horno ponemos un poco de la salsa de tomate (hacemos esto para que las berenjenas no se peguen) y colocamos una capa de berenjena, una de tomate, una de jamón york y una de queso (yo he usado un queso en loncha del mercadona, de los que se venden para hacer sandwiches pero podéis usar también un queso rallado de los de gratinar). Así sucesivamente hasta que se acabe la berenjena y por último cubrimos con tomate y con un poco del mismo queso bien picado.

Metemos al horno la bandeja unos 10-15 minutos hasta que el queso se gratine, y ¡a comer! Si os sobra algo podéis congelarlo perfectamente y la próxima vez solo tendréis que calentarlo en el microondas.

2
Porción de "lasaña".



lunes, 27 de mayo de 2013

Diseño con "Jo is in the House"

Hoy traigo lo que prometí en mi última entrada, un diseño que incluyera el esmalte "Jo is in the House". Fue totalmente improvisado y me encantó el resultado. Como es muy sencillo os voy a explicar cómo lo hice:



1)Usé el esmalte gris de Primark (venía en un set de cuatro que me regalaron) de base en tres dedos y dos o tres capas de un blanco roto de Kiko én el resto de uñas, para que quedaran bien cubiertas.

2)Apliqué varias capas del glitter "Jo is in the House" de H&M sobre el gris hasta que me gustó el resultado.

3)Coloqué dos trozos de celo sobre la uña, dejando libre un triángulo y pinté sobre él con el esmalte color melocotón "Peach me soon" de H&M. Retiré inmediatamente los trozos de celo con cuidado, antes de que el esmalte se secara.
Truco: deja que el esmalte que está debajo se seque muy bien para evitar que al despegar el celo, se lleve el esmalte con él. Yo pego y despego el celo que voy a utilizar varias veces sobre la piel de mi mano antes de usarlo para quitarle el exceso de adhesivo y no destrozar la pintura.

4)Cubrí todas las uñas con el top coat transparente que uso siempre de Kiko.


Como veis no tiene mucha complejidad, el único truco es aprender a utilizar el fiso. Es un diseño que sirve tanto para el día como la noche y tiene dos elementos que están a la última en cuanto a manicuras: los triángulos y el glitter. Además todos los esmaltes que he usado tienen un precio muy económico, para que veáis que se pueden hacer grandes manicuras con pequeños presupuestos ;).
Aquí tenéis el resultado!




viernes, 17 de mayo de 2013

Shimmer and glitter!

   Vuelvo casi un mes después para hablaros de una de las mayores tendencias de esta temporada en uñas: shimmer and glitter. Los esmaltes brillantes y con purpurina están ya en casi
todas las marcas, tanto en las de gama alta como en las de gama baja, en todos los colores y formatos. No tienen que usarse por completo en toda la uña, sino también para darle un toque de brillo a nuestros propios diseños.
"Breakfast à Londres" de Bourjois.
    Los esmaltes brillantes son los que tienen una purpurina tan fina que se mezclan con la propia pintura. Os enseño algunos de los que yo tengo:

           1.Empezamos con uno de los "miniesmaltes" de Bourjois (3ml) que tengo desde que me lo regalaron hace creo que seis años en un pack de maquillaje. No os muestro como pinta porque ya no queda casi nada, pero espero que podáis apreciar en el frasco el brillo que tiene. Este esmalte lo he usado muchas veces para cubrir la manicura francesa.
       





          2.Otro esmaltes que me encanta es este shimmer metálico de Sephora que me encanta. Lo compré el verano pasado y no recuerdo cuánto me costó ni qué número es pero supongo que lo tendrán todavía, ¿no? Lo uso para diseños de nail art y me encanta como queda con el número 5 (abajo).
Esmalte de Sephora



Luminelle.
          3.Aquí tenemos otro esmalte que hace un efecto precioso: un "miniesmalte"plateado de Luminelle (la marca de cosméticos de Yves Rocher) que creo recordar que tenía un precio muy económico. Me encanta usarlo en
diseños con esmaltes mate para hacer
 contraste de texturas.



          4. Y por último creo que este es mi favorito de los shimmer que tengo, ¡porque sirve para casi cualquier manicura! Es un top coat nacarado de Kiko que me trajeron los reyes estas navidades. Tengo que decir además que es muy líquido, me encanta su textura y es muy fácil de aplicar. Es el que uso ahora para las manicuras francesas (lo llevo en la manicura de las fotos).

Top coat brillante de KIKO

      Los esmaltes con glitter, por otro lado, son los que están compuestos únicamente de una purpurina (que suele ser más grande y visible que en los esmaltes anteriores) y esmalte transparente. Es decir, el esmalte no tiene color. El problema de estos esmaltes es que son díficiles de aplicar por que a veces la purpurina se queda dentro del bote y el píncel no consigue cogerla. Estos son los que yo tengo:

          5.Esmalte de glitter dorado de Sephora. Tenía también un precio económico y el pincel coge bastante purpurina. Como ya he dicho me encanta ponerlo encima del shimmer dorado (2) y es perfecto para fiestas.
Esmalte con glitter de Sephora

          6. Se llama "Confetti", es de HyM y no pude resistirme a comprarlo en cuanto lo vi. Es uno de los esmaltes más apetitosos que tengo, pero tiene un problema: el pincel coge muy poca purpurina, así que solo sirve para dar un toque de color, o para ir cogiendo la purpurina una a una y pegándola donde tú quieras con unas pinzas o un alfiler. De todas formas, me encanta.
"Confetti" de H&M

          7.Este esmalte acaba de unirse a mi colección y ya es el rey de la corona: "Jo is in the House" de H&M. Es magnífico: el color es precioso, tiene un acabado casi holográfico que brilla en diferentes colores cuando le da la luz, cubre bien y es el tipo de glitter que más va a llevarse esta temporada, porque pega con todo. Le pongo un 10 y mi próxima entrada estará destinada a hacer un diseño de nail art con él.
"Jo is in the House" de H&M


Mirad como queda puesto ;)




viernes, 26 de abril de 2013

Cuscús

    Hoy os traigo una receta que uso como guarnición para acompañar carnes o pescados. El cuscús es originalmente de Marruecos, está compuesto de sémola de maíz y se acompaña con otros ingredientes. La receta marroquí está muy buena pero es difícil, así que yo hago mi propia versión, que es muy sencilla y solo requiere 10 minutos.


    Necesitaremos:
      -Cuscús. Yo lo suelo comprar en Mercadona o en Día, pero lo hay en muchas tiendas.
      -Agua.
      -Avecrem o caldo.
      -Especias al gusto.
      -Un poco de mantequilla (opcional).

El proceso es tan sencillo como

1) Verter la cantidad de cuscús deseada en un plato hondo o bol. No os paséis con la medida, que después se hincha y crece.
2) Añadir las especias deseadas. Yo le suelo poner aprox. una cucharadita de curry (para mi gusto la especia esencial en esta receta), media de canela y una pizca de cominos. A veces le pongo también albahaca, que a mí me gusta para todo.



3) Calentar un vasito de agua con avecrem (yo le pongo de pollo) o un vasito de caldo en el microondas.
4) Verter el caldo sobre el cuscús hasta que esté por encima del nivel de este y tapar rápidamente con papel film o con un trapo de cocina limpio.
5) Dejar reposar tapado unos 10 o 15 minutos. Destapar y añadir, si se quiere, un trocito de mantequilla y remover, le da sabor y suavidad.



El cuscús se puede comer solo pero yo le suelo añadir otros ingredientes como verduras salteadas, piñones o almendras tostadas, pasas, carne... ¡le pega casi todo y está buenísimo!

jueves, 11 de abril de 2013

Pasta e vongole

 Hoy...¡¡una receta para los amantes de la pasta!! Yo me confieso ser una de ellos y esta receta es bastante económica y está riquísima. Además es perfecta para sorprender a alguien porque parece elaborada pero es muy sencilla y así cambiamos un poco de los típicos macarrones con tomate y nada más.


Necesitamos (para 2 personas):
 -Ajos. Yo le pongo uno o dos porque no me gusta muy intenso...pero como siempre, al gusto de cada uno.
 -Cebolla.
 -Pimiento (opcional).
 -Chirlas. Las chirlas son unas almejas pequeñitas. Las venden en muchos sitios pero yo compro una redecilla que venden en el Mercadona que vale creo que 3 euros y que me sirve para varias ocasiones (las que me sobran las congelo y se mantienen en perfecto estado). Si queréis podéis usar otro tipo de almejas o añadirle otros mariscos.
  -Un buen chorro de vino blanco.
 -Una lata de atún o de melva. También opcional pero le da un toque buenísimo.
 -Tomate frito.
 -Aceite.
 -Sal.
 -Especias al gusto (opcional). Yo siempre le pongo albahaca porque me parece la especia de las pastas por excelencia y nos encanta como le queda, pero ponedle lo que os guste o no le pongáis nada si no queréis, no es necesario.


    Para hacer la salsa cortamos los ajos en trozos pequeños y los rehogamos en un poco de aceite de oliva sin dejarlos mucho tiempo porque se queman muy rápido y entonces todo sabe mal. Incorporamos las chirlas y el chorro abundante de vino blanco. Una vez que las chirlas se hayan abierto las sacamos con su salsa y lo reservamos. Ahora sofreímos la cebolla y el pimiento en aceite de oliva con un poco de sal y cuando estén hechos agregamos la lata de atún o melva, el tomate frito y las chirlas con su salsa. Dejamos que se cocine unos 5 minutos todo junto y añadimos sal y especias al gusto. Ahora retiramos la salsa y se la añadimos a la pasta que habremos cocido previamente en agua hirviendo. Para mi gusto esta salsa queda mejor en pastas largas como tallarines o espaguetis, pero podéis probar con cualquier cosa. No os defraudará, está exquisito :)

lunes, 8 de abril de 2013

H&M apuesta por el nail art.



Esmaltes de nail art y esmalte con pupurina de H&M

   El nail art es el arte de la decoración de las uñas. No es un secreto que este campo de la estética lleva un tiempo poniéndose de moda pero aún así era algo que solo algunas mujeres llevaban a cabo. Sin embargo esta mañana me he dado cuenta de hasta qué punto este mundillo se está volviendo accesible a cualquier chica. Qué buena sorpresa cuando me he encontrado en el mismísimo H&M productos como dotting tools (unos palitos metálicos que sirven para hacer dibujos y que explicaré más adelante), pegatinas para decorar, top coats, base coats, esmaltes con pinceles finos especiales para nail art, manicuras adhesivas...


Manicuras adhesivas de H&M.
Son productos muy sencillos pero que hace un par de años solo se podían comprar por internet. En definitiva, cualquiera que estuviera interesada por las manicuras elaboradas y viera muy lejanos estos productos ahora no tiene excusa porque además están a muy buen precio. Espero que si los probáis me contéis que tal van, yo todavía no he probado ninguno pero cuando lo haga escribiré una entrada contándoos la experiencia. Espero que la información os haya servido de ayuda ;) 


Stickers de H&M.

Las fotos de esta entrada han sido extraídas de www.hm.com

jueves, 4 de abril de 2013

Pasos para una buena manicura.

Hoy os voy a contar los pasos que sigo siempre antes de hacerme una manicura. Estos pasos previos son muy importantes no solo desde el punto de vista estético sino también para que las uñas estén sanas y bien cuidadas. Los pasos básicos son:
     

    1.Retiramos los restos de esmalte de la manicura anterior si los hubiera. Lo adecuado y lo más fácil es usar los discos de algodón (los que también se utilizan para quitar el maquillaje) mojados con quitaesmalte, pero si no se tiene se puede usar una servilleta.
Truco: siempre quedan restos de esmalte en los bordes de la uña que son difíciles de quitar. Yo impregno un bastoncillo de algodón en acetona para retirarlos, de esta forma es mucho más fácil y rápido.
   

      2.Limamos la uña. Hay mil y una maneras de hacerlo, pues cada persona le da una forma diferente  a sus uñas. Yo uso una lima de 4 caras de Sephora que me va muy bien. Este tipo de limas permiten limar los bordes, alisar la superficie, pulirla y abrillantarla. Yo limo primero los laterales de la uña y después le doy forma al borde, generalmente una forma recta pero redondeando los bordes, pues no me gustan ni muy cuadradas ni muy puntiagudas.
Truco: recomiendo las limas de cuatro cara a aquellas que no manejéis las limas normales. A veces las limas normales son muy gruesas y si no se dominan bien se comen la uña entera en un momento. Las de cuatro caras son más precisas y pulen mejor la superficie de la uña. Las venden en todo tipo de tiendas de cosméticos.

Primero limamos la uña con la parte más gruesa de la lima.
    3.Cutículas. Las cutículas son esa fina capa de piel que están en la unión de la uña con el dedo. Al hacernos una manicura es importante retirarlas porque si no la pintura se queda sobre esa piel y no se ve bonito. Sé que en los centros de estética se usan utensilios para cortarlas pero si lo hace alguien que no sabe puede provocar problemas como los padrastros, heridas o infecciones. Por eso yo solo la retiro hacia atrás y os recomiendo que hagáis lo mismo. Hay productos específicos para la retirada de la cutícula pero yo uso cualquier crema hidratante que tenga en casa. Coloco un poco sobre esta parte de la uña y empujo la cutícula con un palito de naranjo o un bastoncillo de algodón hasta que queda retirada completamente.
Truco: el bastoncillo de algodón es más fácil de conseguir que el palito de naranjo (aunque este se vende ya en cualquier tienda, incluso en supermercados y bazares), es de usar y tirar, es más barato y es más agradable al tacto sobre la uña.
Podemos retirar las cutículas con un poco de crema y un palito de naranjo o bastoncillo.
     4.Base coat. Los base coat son esmaltes transparentes que se utilizan como base para aplicar después la manicura que se desee o incluso si no se va a realizar ninguna manicura. Es algo que mucha gente no conoce pero que es muy importante sobre todo si se hace uso frecuente de esmaltes y productos en las uñas. Permite proteger las uñas de los esmaltes, evita que se pongan amarillas y las roturas, endurece las uñas… En fin, es un producto que todas deberíamos aplicar antes de darle color a las uñas.
Truco: Aunque hay productos específicos para esta función, podéis compraros un esmalte brillante cualquiera y usarlo tanto de base coat como de top coat (de capa final una vez realizada la manicura  para darle brillo y protegerla). También hay en todo tipo de tiendas como Mercadona, Kiko, Sephora, Essence, Essie… y en bazares.

Espero que os sirva de algo!
Si tenéis alguna duda, podéis preguntar aquí abajo  en los comentarios.