1.Retiramos los restos de esmalte de la manicura anterior si los hubiera. Lo adecuado y lo más fácil es usar los discos de algodón (los que también se utilizan para quitar el maquillaje) mojados con quitaesmalte, pero si no se tiene se puede usar una servilleta.
Truco: siempre quedan restos de esmalte en los bordes de la uña que son difíciles de quitar. Yo impregno un bastoncillo de algodón en acetona para retirarlos, de esta forma es mucho más fácil y rápido.
2.Limamos la uña. Hay mil y una maneras de hacerlo, pues cada persona le da una forma diferente a sus uñas. Yo uso una lima de 4 caras de Sephora que me va muy bien. Este tipo de limas permiten limar los bordes, alisar la superficie, pulirla y abrillantarla. Yo limo primero los laterales de la uña y después le doy forma al borde, generalmente una forma recta pero redondeando los bordes, pues no me gustan ni muy cuadradas ni muy puntiagudas.
Truco: recomiendo las limas de cuatro cara a aquellas que no manejéis las limas normales. A veces las limas normales son muy gruesas y si no se dominan bien se comen la uña entera en un momento. Las de cuatro caras son más precisas y pulen mejor la superficie de la uña. Las venden en todo tipo de tiendas de cosméticos.
![]() |
Primero limamos la uña con la parte más gruesa de la lima. |
Truco: el bastoncillo de algodón es más fácil de conseguir que el palito de naranjo (aunque este se vende ya en cualquier tienda, incluso en supermercados y bazares), es de usar y tirar, es más barato y es más agradable al tacto sobre la uña.
![]() |
Podemos retirar las cutículas con un poco de crema y un palito de naranjo o bastoncillo. |
Truco: Aunque hay productos específicos para esta función, podéis compraros un esmalte brillante cualquiera y usarlo tanto de base coat como de top coat (de capa final una vez realizada la manicura para darle brillo y protegerla). También hay en todo tipo de tiendas como Mercadona, Kiko, Sephora, Essence, Essie… y en bazares.
Espero que os sirva de algo!
Si tenéis alguna duda, podéis preguntar aquí abajo ↓ en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario