martes, 22 de octubre de 2013

Pasta carbonara! - Receta original italiana

   Yo en mi casa preparo dos tipos de pasta carbonara: la original italiana, que lleva huevo, queso y panceta; y la de mamá, con nata, que es la que se come en todas las casas con niños de España. Son dos recetas fáciles, perfectas para el día a día y también para alguna ocasión especial en la que queramos cocinar para alguien (y si no para nosotros mismos, que nunca viene mal). La más conocida aquí es la que se hace con nata, pero muchos no saben que la receta original italiana no lleva este ingrediente. Hoy os voy a enseñar cómo se hace la receta original. Necesitamos (para 2 pers.):

-Unos 200 gramos de pasta, 250 si los comensales son de buen comer. Yo suelo usar pasta larga (tallarines o spaguettis) porque creo que a esta salsa le queda mejor, pero para gustos los colores.
-Beicon o panceta.
-Queso pecorino rallado. Es un queso curado de oveja italiano y es el que tradicionalmente se usa para esta receta. Si no lo encontramos podemos usar parmesano rallado. Lo recomendable es comprar el trozo de queso y rallarlo nosotros mismos.
-Dos yemas de huevo.
-Sal y pimienta.


    Ponemos a cocer la pasta en agua hirviendo. Mientras doramos el beicon/panceta en una sartén sin nada más, ni aceite ni sal, pues la panceta soltará su propia grasa. Separamos las claras de las yemas, guardamos las claras para otra receta (por ejemplo, para hacer merengue) y batimos las yemas. Les añadimos un puñado de queso pecorino y un poco de sal y pimienta.



   Una vez que la pasta esté cocida la añadimos a la sartén de la panceta, que ya estará dorada, y agregamos también las yemas con el queso. Iremos removiendo la pasta en la sartén con el fuego ya apagado, hasta que con el calor que le queda a los ingredientes el huevo se cocine lo necesario. Las yemas no deben cuajarse por completo para que el plato no quede seco, debe quedar en un punto que esté cremoso pero no crudo. Servimos y a mangiare!






miércoles, 16 de octubre de 2013

Manicuras a 8 euros!

  Ya hace tiempo que vengo pensando lo de hacer manicuras a otras personas que no sea yo misma, pero ahora se me ha presentado la excusa perfecta: este año termino la carrera, y ya se está organizando el viaje de fin de grado. Como la cosa está muy chunga, la mayoría de los alumnos está buscando formas de financiarse el viaje, así que yo he pensado que una buena forma de conseguir algo de dinero para el viaje es hacer manicuras a un muy buen precio.

   En la mayoría de peluquerías y centros de estética las manicuras alcanzan los 20 euros, y por diseños lisos o muy simples. Yo os ofrezco manicuras elaboradas, con diseños originales y todo tipo de colores de 8 a 10 euros. Es un precio muy asequible, y perfecto ahora que se acercan las fiestas navideñas y todas nos arreglamos un poco más.

   Estos son algunos de los diseños que podría haceros:


   Haría las manicuras en Sevilla capital, acordando el lugar con quien esté interesada.
Si os interesa podéis contactar conmigo en rinconcitodecoral@gmail.com para concretar los detalles.
Espero que os animéis!

sábado, 12 de octubre de 2013

Animal print: leopardo.


  ¿Vamos subiendo un poco el nivel de dificultad? Hoy os presento uno de los básicos en nailart: los estampados de leopardo. Para mí es uno de los diseños más sencillos que se pueden hacer pero requieren algo de precisión, lo que se consigue con la práctica. Además son ideales para el día día, combinan con todo y están muy de moda. Podemos hacerlo con colores realistas que representen la piel del leopardo a la perfección u optar por otras gamas. En esta ocasión yo he elegido un esmalte blanco de Easy Paris y el aguamarina de la linea de Colorama de Maybelline.


    Para realizar este diseño pinté todas las uñas con una base aguamariana salvo la del dedo anular, que pinté de blanco. Después realicé motitas blancas sobre las uñas aguamarina y aguamarina sobre la blanca. Para ello usé la punta de un bolígrafo mojada en esmalte como hago siempre (las manchas no tienen que ser redondas, pueden ser irregulares y de diferentes tamaños). Después con la punta de ese mismo boli o con la de un palillo de dientes podemos ir rodeando de negro las manchas, haciendo semicírculos o C's. Por último pintamos algunas manchitas pequeñas negras y cubrimos todo con un top coat. En este caso yo use un top coat mate de Kiko, que hace que la superficie de la uña se vuelva mate, pero podéis usar uno brillante normal.


¡Espero que lo intentéis y os guste!

jueves, 3 de octubre de 2013

Fideos orientales...¡a mi manera!



Aquí os traigo una receta muy sencillita, de las de 15 minutos, para poder disfrutar de un plato oriental en casa. Necesitamos:
Yo usé estos fideos del Corte Inglés.

-Fideos chinos (los venden en supermercados como el del Corte Inglés o tiendas de alimentos orientales) o cualquier tipo de pasta larga normal, vamos, tallarines o espaguetis.

-Salsa de soja, también la venden ya en muchos supermercados, y por supuesto en tiendas chinas. Si no os gusta la salsa de soja podéis usar también la típica salsa agridulce, aunque a mí esta no me gusta así que uso la otra.

-Verduras, carnes, frutos secos o lo que queráis para acompañar los fideos. Yo usé zanahoria, cebolla, pimiento, calabacín y champiñones, que son las verduras más típicas para estas recetas; pero también podéis usar trozos de pollo/ternera/cerdo, almendras, brotes de soja, etc...

-Aceite, sal y agua.


Ponemos a cocer la pasta en una olla de agua hirviendo con un poco de sal. Mientras, salteamos las verduras en trozos grandes con un poco de aceite y sal en una sartén amplia (o en un wok si lo tenéis) a fuego medio durante unos 10 minutos. Pretendemos que las verduras no queden muy pasadas, sino un poco enteritas, así que cuando estén doraditas pero no muy hechas agregamos la carne o los frutos secos que queramos (o no añadáis nada si preferís que sea solo con verduras) y los fideos o tallarines. Removemos en la sartén todo, agregamos la salsa de soja y dejamos 1 minuto a fuego fuerte. ¡A servir y a la mesa!

No he hecho muchas fotos esta vez porque me parece una receta que al ser tan sencilla no lo requiere. Os aconsejo que no pongáis mucha salsa de soja porque es un sabor muy potente que no a todo el mundo le gusta, siempre se puede llevar la salsa a la mesa y que cada uno se ponga un poco más si quiere, esto es como la sal: ¡mejor que falte que no que sobre!

Espero que os guste!





P.D: perdón por las fotos, están muy mal hechas y la verdad es que no le hacen justicia a la receta, pero os prometo que estos fideos están buenísimos :)


martes, 24 de septiembre de 2013

Diseño de triángulos con degradado.


Ya expliqué en una entrada la técnica del degradado, pero hoy vamos a subir un poquito el nivel de dificultad haciendo el degradado solo dentro de un triángulo. Los triángulos están muy de moda, tanto en la ropa como en el nailart, así que hoy me apetecía usarlos. Tenéis que elegir dos o tres colores para hacer el degradado y un color para el fondo, yo elegí un blanco de  Easy Paris, un morado de H&M y un lila y un coral de la linea Fashion Studio de Astor. Aprovecho para decir que me encantan los esmaltes de esta linea de Astor y que valen todos 1'99, los recomiendo porque merecen la pena.


Primero tenéis que pintar todas las uñas del color que hayáis elegido de fondo, en mi caso el color coral (en las fotos no se aprecia bien el color de este esmalte, es coral pero parece naranja)para las uñas en las que van los triángulos y lila para el resto. Después colocamos dos trozos de cinta adhesiva sobre la uña bien seca formando un triángulo y pintamos de blanco ese hueco que nos queda. Retiramos rápida mente la cinta adhesiva con cuidado, pues si esperamos a que se seque el color al retirar la cinta se levantarán los bordes de los triángulos y no quedará bonito. Una vez que se seque el triángulo volvemos a colocar la cinta adhesiva en el mismo sitio y pintamos el degradado con una esponjita, quitamos rápidamente la cinta y cuando se haya secado todo cubrimos con un top coat.



Podéis hacer los triángulos en una uña, en dos o en todas, también podéis hacer un triángulo con la punta hacia abajo en vez de hacia arriba, podéis pintar todas las uñas de un color o hacer como yo y pintarlas de dos...cualquier cosa que se os ocurra!

domingo, 15 de septiembre de 2013

Rollito de pollo y jamón

Buenas! Hoy vengo con un nuevo descubrimiento. El otro día tocaba para comer filetes de pechuga de pollo y no me apetecía nada, tenía ganas de algo más divertido. Así que me puse a pensar en algo que se pudiera hacer rápido y con los ingredientes que tenía en la nevera y salió este facilísimo y riquísimo rollito de pollo y jamón.


Ingredientes:
     -Filetes de pechuga de pollos finitos. Yo usé tres filetes por rollito.
     -Jamón deshuesado.
     -Queso de cualquier tipo. Yo le puse queso curado que era el que tenía, pero creo que un queso de cabra puede quedarle aún mejor.
     -Cebolla.
     -Sal.
     -Azúcar.
     -Aceite (yo siempre utilizo aceite de oliva virgen extra, salvo para los postres y cosas que requieren un sabor más suave, entonces uso mantequilla o aceite de girasol).


Para formar los rollitos puse el jamón y el queso sobre dos filetes de pollo. Poned primero el jamón y después el queso, así al formar el rollito este quedará por dentro y no se saldrá al derretirse. Yo le puse sal a los filetes pero fue un error porque el jamón al hornearse sala mucho el rollito, así que os recomiendo que no le pongáis. Una vez puestos los ingredientes dentro enrollamos los dos filetes y ponemos un filete más alrededor para tapar los posibles huecos que queden. Metemos las puntas hacia dentro para que quede lo mas cerrado posible y ponemos unos palillos donde veamos que es necesario para que no se abra.



Ahora colocamos cada rollito en cazuelas individuales o todos juntos en una fuente (siempre teniendo en cuenta que sean recipientes aptos para horno) y rociamos con un chorrito de aceite. Metemos en el horno a máxima temperatura y sacamos cuando empiece a estar dorado, los míos tardaron 10-15 minutos. Mientras el pollo se hornea colocamos cebolla cortada fina en una sartén con un poco de sal a fuego medio y cuando se esté dorando añadimos una pizca de azúcar y dejamos que se caramelice. Por último sacamos los rollitos del horno, quitamos los palillos y colocamos la cebolla caramelizada encima.


Como veis es algo muy sencillo y muy rápido (yo tardé 20 minutos aproximadamente). El rollito queda muy jugoso pero si queréis podéis acompañarlo de cualquier tipo de salsa, yo hice un poco de bechamel a parte para acompañar. También podéis acompañarlo de ensalada, verduras salteadas, patatas, arroz, cuscus...Además podéis ponerle de relleno cualquier cosa que se os ocurra, pues al pollo le pega casi cualquier cosa! Frutos secos, quesos, verduras, salsas...




Espero que lo probéis y que os guste, ¡a mi personalmente me encantó!
 

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Manicura de lunares.



Vuelvo de las vacaciones con otra manicura muy sencilla y que puede quedar muy bonita.
Para hacer las manicuras de lunares suelen usarse dotting tools, unos palitos con punta de metal redondeada que permiten hacer los círculos y otras formas muy fácilmente. Como yo todavía no lo tengo uso un bolígrafo de esos de propaganda que ya no tiene tinta (no lo uséis con tinta porque os puede manchar toda la manicura).




Para hacer este diseño solo tenéis que elegir tres colores que combinen bien entre sí y pintar una capa de blanco de base. Yo he usado el único blanco que tengo que cubre bien que es de Lovely Girl, una marca que se encuentra en los chinos. Después de que se seque bien la base (si no todo será un desastre porque os llevaréis el blanco al aplicar los lunares con el boli) empezáis por un color y vais mojando la punta del boli en la pintura que hay en el pincel del esmalte para aplicarlo sobre la uña dando un ligero toquecito. No os preocupéis si al principio os sale cada lunar de un tamaño diferente, el truco consiste en coger siempre la misma cantidad de pintura. Es mejor que un lunar os quede pequeñito que muy grande porque así se puede arreglar, solo tenéis que esperar a que se seque y aumentar después el tamaño. Al final debéis aplicar un topcoat transparente, pues hace que no queden bultitos y que el acabado sea mucho más bonito. Yo he elegido estos colores pastel muy veraniegos y ha quedado muy bien, ¡pero atreveos con diferentes combinaciones! Espero que os guste el resultado :)


Resultado antes de limpiar los bordes y aplicar el top coat



Resultado final.