Necesitaremos:
-Cuscús. Yo lo suelo comprar en Mercadona o en Día, pero lo hay en muchas tiendas.
-Agua.
-Avecrem o caldo.
-Especias al gusto.
-Un poco de mantequilla (opcional).
El proceso es tan sencillo como
1) Verter la cantidad de cuscús deseada en un plato hondo o bol. No os paséis con la medida, que después se hincha y crece.
2) Añadir las especias deseadas. Yo le suelo poner aprox. una cucharadita de curry (para mi gusto la especia esencial en esta receta), media de canela y una pizca de cominos. A veces le pongo también albahaca, que a mí me gusta para todo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYzMKGfmmJGMPxF7lekEaD1Y1JOveQ_7DwzJH_9PcX0_WeuKNUcI5BFvQex-dBDV1KSBGNtgJ_p30PhhGMhK9R6dwkBZEGa_HLzNN6Jn5duOZsGI_oJci0rXODaE7GdXhzJFj1qcGXYoI/s640/cuscus.png)
3) Calentar un vasito de agua con avecrem (yo le pongo de pollo) o un vasito de caldo en el microondas.
4) Verter el caldo sobre el cuscús hasta que esté por encima del nivel de este y tapar rápidamente con papel film o con un trapo de cocina limpio.
5) Dejar reposar tapado unos 10 o 15 minutos. Destapar y añadir, si se quiere, un trocito de mantequilla y remover, le da sabor y suavidad.
El cuscús se puede comer solo pero yo le suelo añadir otros ingredientes como verduras salteadas, piñones o almendras tostadas, pasas, carne... ¡le pega casi todo y está buenísimo!